No se trata del último ejemplar hasta la fecha, aún así el número 18 de Incógnito bien merece una reseña.
El magazine sueco sigue apostando por un contenido orientado al graffiti más vanguardista y fresco, algo que podemos constatar, ya de entrada, en sus primeras páginas con una variopinta oferta de piezas sobre trenes de toda el mundo.
Una oscura pero fabulosa fotografía de los hermanos Pandolfo en una cochera, ghettoblaster en mano, inaugura el reportaje más importante del ejemplar. Popularidad y calidad no riñen en el caso de Os Gemeos, cuya frenética actividad les permite ofrecer una buena selección de piezas inéditas en diferentes soportes, alternadas con fotografías costumbristas.
Una sección de throw-ups otorga la merecida importancia a esta modalidad de graffiti, preparándonos para el segundo plato.
El australiano Cherokee, con un estilo cada vez más extremo, enseña sus cartas en forma de modelos de trenes y metros por todo el globo. Un especial que contrasta con el dedicado a Juice, escritor más orientado al ladrillo pero que ejecuta un interesantísimo estilo que podemos etiquetar como “wildstyle añejo”.
Muros de diversas procedencias y formatos mantienen la línea que caracteriza a la publicación y nos llevan al último reportaje: Exot. Arquitectura y graffiti expresionista para acabar en el principio con “World Wide Trains“.
Incógnito lo vuelve a lograr y, manteniendo un mismo enfoque y gusto, consigue mostrar una gran diversidad de graffiti que va desde los nombres más sonados hasta los de reputación más humilde.
Podéis comprarla aqui
En el contexto del festival Rose Beton celebrado en Toulouse, Montana Colors tiene el placer de presentar la lata de edición limitada del escritor de graffiti Remio.
No sólo los grupos tan afamados como VLOK, THR y VTS (del cual es fundador) avalan la importancia del graffiti de este personaje. Activo desde finales del milenio pasado, la exhaustiva prolijidad internacional de Remio ha consagrado su propio sello de identidad a través de un graffiti tan impopular como lo es el bombardeo callejero. La divertida personificación de la letra R de su throw-up se ha convertido en un reconocible icono que ha llegado a influenciar los estilos de muchísimos escritores de todo el mundo y que ahora pasa a formar parte de las MTN Limited Editions.
Puedes comparla aqui
Fieles con nuestra filosofía KEEP THE PLANET CLEAN, hemos instalado un nuevo sistema energético por combustión de biomasa en nuestra fábrica de Barcelona.
A diferencia del petróleo, la biomasa es un combustible renovable capaz de producir energía térmica y/o eléctrica, resultando una energía limpia, moderna y segura, que contribuye a disminuir el efecto invernadero ya que en su proceso de combustión NO genera contaminantes, siendo neutro su balance de CO2 y CO.
Una forma de reciclaje y disminución de residuos que además ayuda a evitar incendios forestales ya que la biomasa proviene de la limpieza y mantenimiento de los bosques.
(foto) Depósitos de pelet en los jardines de la fábrica.